Proyecto Conga contaminaría recursos acuíferos, según peritaje paralelo.
La evaluación señala que los manantiales y otros recursos acuíferos subterráneos serían afectados por los residuos de la minera Yanacocha, en Cajamarca.
SEGÚN INFORME, SE CONTAMINARÁ MANANTIALES
El representante de Grufides, Sergio Sánchez, el docente de la Universidad de Cajamarca, Alejandro Seminario, y la portavoz de derechos ambientales de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Mar Pérez presentaron la evaluación de Moran sobre el proyecto aurífero de la minera Yanacocha.
En sus conclusiones, el informe asegura que el subsuelo de las lagunas que Yanacocha pretende utilizar para almacenar su residuos contaminantes no es impermeable, sino que la roca cálcica porosa del subsuelo filtrará la sustancias contaminantes “a todo el sistema hídrico”.
Según este experto, esto provocará que se contaminen manantiales y otros recursos acuíferos subterráneos, donde metales como el aluminio, arsénico y plomo, entre otros, permanecerán muchos años después de que la minera abandone la explotación de la zona.
“Tengo experiencia en varias minas donde el tratamiento de aguas ha excedido los cientos de millones de dólares, y sin embargo persisten los problemas de contaminación. (...) Los costos de mantenimiento de instalaciones, recolección y tratamiento de agua contaminada serán subsidiados por la población”, agrega Moran.
Moran indica que el estudio de impacto medioambiental está “elaborado por empresas con interés económico en su realización”, que “omiten detalles incómodos” para centrarse sólo en las consecuencias a corto plazo y olvidar las de largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario