Tregua entre gobierno y maras

Mauricio Funes, es presidente salvadoreño desde 2009. Bajo su mandato, el país centroamericano, azotado por la violencia, fue el primero en declarar ilegal la sola pertenencia a una pandilla criminal, a una mara. Añadido esto, Funes autorizo al ejercito participar en tareas policiales para intentar contener la violencia. Pero las medidas solo empezaron a tener efecto cuando, hace 8 meses, las dos principales maras del país la 18 y la Salvatrucha, pactaron una tregua. Funes niega que el gobierno impulsara ese acuerdo pero si reconoce que se tomaran medidas para facilitarlo, como la reubicación carcelaria de ciertos jefes del crimen para favorecer la negociación.
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/11/19/actualidad/1353335331_403887.html
la tregua entre estas bandas de maras y el gobierno es algo que desde ya tiempo atrás se ha debido hacer pero debido a que no se tenia el interés no se ha había hecho y esto acarreo muchas muertes tiempo atrás, ojala y esta tregua si se haya logrado de tal manera que ya no haya mas asesinatos ya que México esta ligado directamente con Centroamérica y la frontera que comparte con Guatemala por lo que esta tregua también ayuda a la seguridad nacional mexicana.
ResponderEliminar