jueves, 22 de noviembre de 2012

En el Perú pre colombiano, la minería no fue una actividad económica

La minería metálica de metales preciosos estuvo destinado al uso ceremonial y religioso; el cobre se utilizó para la fabricación de herramientas para la agricultura. Los antiguos peruanos lograron conocer varios sistemas de aleaciones, logrando obtener el bronce. El hierro no se usó como metal, sino por sus cualidades colorantes que sirvieron para la cerámica y la fabricación textil.

Para la extracción, usaron galerías, verticales, túneles y el tajo abierto según las características de la mineralización. Se han encontrado galerías de más de 100 metros y molduras de madera para sostenimiento.

Fuente:http://www.cearqueologia.com.ar/comunicaciones/arqueo_meso/MART%C3%8DNEZ%20CASTILLA%20-%20Antecedentes%20hist%C3%B3ricos%20en%20la%20miner%C3%ADa%20artesanal%20en%20el%20Per%C3%BA.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario