CHILE: MINISTERIO DE MINERIA
El Ministerio de Minería de Chile es el ministerio de estado encargado de coordinar y organizar la explotación de los recursos minerales del territorio chileno. Fue creado el 21 de marzo de 1953, como Ministerio de Minas de Chile, adquiriendo su actual denominación el 5 agosto del mismo año.
Misión institucional
El Ministerio de Minería tiene como misión institucional “Diseñar, difundir y fomentar políticas mineras de nuestro país, que incorporen la sustentabilidad y la innovación tecnológica, a fin de maximizar el aporte sectorial al desarrollo económico, ambiental y social del país”.
Su visión institucional es “Ser una institución referente en lo técnico, que lidere el desarrollo sustentable de la minería nacional y que posicione a Chile como país minero a nivel internacional”.
Los objetivos estratégicos dan cuenta de la declaración de visión del Ministerio, entregan un foco respecto de los resultados a obtener y dan origen a las iniciativas que soportarán el logro de los mismos. Del mismo modo, permiten alinear corporativamente a la institución.
El Ministerio de Minería tiene los siguientes objetivos estratégicos:
- Liderar el desarrollo minero, que permita la agregación de valor en el marco del desarrollo sustentable del sector.
- Posicionar al Ministerio de Minería como una institución referente en lo técnico, que consolida su liderazgo nacional e internacional.
Programa de trabajo del Ministerio
Después de la separación de las funciones y tareas asociadas a materias energéticas, este ministerio se ha enfocado únicamente a la actividad minera, estableciendo las siguientes políticas fundamentales:- 1. Apoyar el crecimiento de la actividad e inversión minera en nuestro país tanto privada como pública.
- 2. Posicionar internacionalmente a Chile como un país minero por excelencia.
- 3. Apoyar el desarrollo de la pequeña y mediana minería a través de políticas específicas de fomento y desarrollo de mercados.
- 4. Implementar acciones específicas para impulsar la colaboración público-privada que permita potenciar la actividad de la industria en todas las etapas de la cadena productiva, laboral, ambiental y comercial.
- 5. Diseñar los lineamientos estratégicos que permitan mejorar el rendimiento de las empresas y direcciones públicas a su cargo.
En particular, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través de este Ministerio, se ha propuesto los siguientes objetivos:Aceleración del plan de inversiones (US$50 mil millones próximos diez años)- A través de una Cultura de aceleración de permisos respetando la ley; evitar demoras y duplicaciones injustificadas.
Fomento a la exploración- Reestructuración de Sernageomin.
- Actualización y acceso on line a mapas geológicos: Versión digital de Archivo Nacional Geológico Minero.
Fomento pequeña y mediana minería- Clave: Rol de ENAMI (eficiencia y buen manejo de gestión).
- Programa de Apoyo a Minería Artesanal (PAMMA).
DENTRO DE LA POLÍTICA AMBIENTAL, EL MINISTERIO DE MINERÍA MANEJA UNA SERIE DE LEYES QUE LA TRATAN EN ESPECIFICO EL PROBLEMA AMBIENTAL, COMO LA MANEJA LA LEY PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL EL 9 DE MARZO DE 1994, DICHA LES ES: Ley 19.300 Ley de Bases del Medio Ambiente, CUYO ARTICULO PRIMERO, ESTABLECE EL DERECHO A VIVIR EN UN MEDIO AMBIENTE LIBRE DE CONTAMINACIÓN.
ADEMAS MANEJA UN MINISTERIO EN QUE SE ESPECIFICA EN LA MATERIA Y PROBLEMÁTICA, ES DECIR, EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario