viernes, 23 de noviembre de 2012

Caso Brasil
voto adolescente.
opiniones
4/octubre/2012


ELECCIONES EN BRASIL: Jóvenes que pueden votar a los 16, pero no quieren


Este domingo los brasileños ejercerán uno de los derechos más importantes que caracterizan el sistema de gobierno democrático: el voto, que en Brasil es optativo para los jóvenes de 16 y 17 años.
Según datos del Tribunal Superior Electoral, en Río de Janeiro menos del 23% en esa franja de edad tramitaron el título electoral, requisito obligatorio para poder “dejar el voto en la urna”, que en Brasil sería más bien “confirmar” al candidato elegido en la pantalla, ya que el voto electrónico es implementado en todo el país desde el año 2000.
Para la Unión Nacional de los Estudiantes de Brasil (UNE), “el derecho de voto a los 16 años significa mucho para los avances del país”. Por eso, la UNE junto con la Unión Brasileña de los Estudiantes Secundaristas (UBES), realizó una campaña nacional para estimular la participación de los jóvenes en la política. Fue así como las escuelas que consiguieron obtener más títulos de elector en el Estado de Río de Janeiro, recibieron un video game, según informó la UNE en su sitio de Internet.
Sin embargo, para muchos jóvenes votar no parece ser un “juego” muy divertido, y prefieren mantenerse al margen. Otros reconocen que es un acto importante que acarrea una enorme responsabilidad, pero miran con desconfianza a los políticos que, para ellos, no merecen su voto de confianza.

Las estudiantes de 16 años pueden votar, pero no quieren

Ellas son estudiantes del Centro Educacional de Itaipava, escuela privada en el Estado de Río de Janeiro. Con 16 años, ya están en edad de votar, pero no quieren. Ninguna tramitó el título de elector.

Rhamana Dias (a la derecha) con sus amigas. Ninguna de ellas va a votar este domingo | Foto: Mara Tomietto

LINK DEL ARTICULO:
http://blogs.perfil.com/carioca/2012/10/04/elecciones-en-brasil-jovenes-que-pueden-votar-a-los-16-pero-no-quieren/

No hay comentarios:

Publicar un comentario