CHILE: MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE
Secretaría
Regional Ministerial de Chile
Las Secretarías Regionales Ministeriales de Chile son
órganos desconcentrados de los Ministerio de Estado, que existen en cada
una de las Regionales del país. Están dirigidas por un Secretario
Regional Ministerial (SEREMI), que es el virtual representante
del ministro respectivo en la región.Los SEREMI, sin perjuicio
de su condición de representantes.
Hugo Thenoux se refirió a
las políticas que está impulsando el Gobierno desde el Ministerio del Medio
Ambiente para hacer de Chile un país sustentableAntofagasta, 23 de agosto de
2012) Con el propósito de generar un lugar de encuentro y reflexión en los
ámbitos de Responsabilidad Social Empresarias (RSE), matriz energética, minería
y medioambiente, se realizó en Antofagasta el Seminario Minería y
Sustentabilidad, actividad que fue encabezada por el Intendente Regional, Pablo
Toloza y en la que participó también el Secretario Regional Ministerial del
Medio Ambiente, Hugo Thenoux.
A la jornada, organizada
por la corporación Chile Desarrollo Sustentable, acudieron distintos invitados
representantes del sector público y privado, quienes expusieron sobre el
desarrollo sustentable y los grandes desafíos que tienen en materia de la RSE.
Hugo Thenoux se refirió a
las políticas que está impulsando el Gobierno desde el Ministerio del Medio
Ambiente para hacer de Chile un país sustentable. "Como Ministerio hemos
impulsado diversas iniciativas tendientes a abordar los principales impactos
ambientales de la minería, como por ejemplo: las acciones impulsadas en materia
de Pasivos ambientales, a través de la aprobación de una Metodología para la
Identificación y Evaluación Preliminar de Suelos Abandonados con Potencial
Presencia de Contaminantes; la Ley N° 20.551 que Regula el Cierre de Faenas e
Instalaciones Mineras (Publicada en noviembre de 2011); la norma para
Fundiciones y la norma para Termoeléctricas, entre otras. Lo que apunta a
lograr que la actividad minera sea cada vez más sustentable disminuyendo al
mínimo posible, los impactos en el medio ambiente y transformar al país en el
líder en minería sustentable", explicó
Thenoux también se refirió
a los desafíos institucionales entre los que destacó la operatividad de la
Superintendencia del Medio Ambiente y sus tribunales ambientales y la
tramitación y aprobación del proyecto de ley que crea el Servicio de
Biodiversidad y Áreas Protegidas.
UNA SOLUCIÓN QUE HAN DADO:
El Subsecretario Ricardo Irarrázabal
destacó que esta es la primera iniciativa a nivel nacional que transforma un
"pasivo ambiental" a un activo para la comunidad (Andacollo, 23 de agosto de 2012)
Alrededor de 500 árboles serán plantados para la recuperación de un pasivo
ambiental en Andacollo. La iniciativa fue impulsada por el Ministerio del medio
Ambiente y la minera Dayton.
El Subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Irarrázaba;
junto al Intendente Regional Sergio Gahona; el Seremi de la cartera, Cristian
Felmer, parlamentarios, alcalde y concejales de la comuna, fueron a ver el
avance del proyecto que busca transformar 4 hectáreas en un Parque Urbano, el
cual contará con juegos infantiles, multicancha, anfiteatro y especies
endémicas de la región como el Lucumillo.
El Subsecretario Irarrázabal destacó que esta es la
primera iniciativa a nivel nacional que transforma un "pasivo
ambiental" a un activo para la comunidad. "Andacollo representa un
ejemplo de sustentabilidad. Es perfectamente compatible la minería con buena
calidad de las personas, es un trabajo complejo, pero realmente se puede",
comentó.
De igual forma, el Intendente regional declaró que
"aquí se trata de devolverle a la comuna un espacio como éste y adecuado,
aprovechando un lugar inerte y este es uno de los varios pasos que se están
haciendo dentro del plan de descontaminación".
Importante es destacar el trabajo en conjunto entre el
Gobierno, la empresa privada y el Municipio, quienes buscan mejor la calidad de
vida de los andacollinos que por generaciones han tenido que convivir entre
medio de estos pasivos ambientales.
Respecto a los plazos establecidos por el órgano ejecutor
de este proyecto, Gastón Di Parodi, Gerente de Minera Dayton, subrayó que en
algunos sectores habrá retiro de material por su gran cantidad de mercurio y
por lo que espera terminar las obras para fin de este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario