Problemas de Puerto Rico se repiten en el resto del mundo
A pesar de sus encantos y desencantos, Puerto Rico sigue siendo un país
habitable.
Contrario a los argumentos que presentó un hombre de nacionalidad siria,
que solicitó la custodia de su hijo alegando que la Isla no es un
lugar seguro para criarlo, Puerto Rico enfrenta retos que debe superar en términos de mejorar la
calidad de vida de los ciudadanos, de instaurar un sistema educativo
competitivo y de tener un sistema de salud cónsono con las necesidades del
pueblo, pero éstos y otros asuntos no lo hacen más peligroso que cualquier otro
país.
Puerto Rico tiene los retos que tiene el resto del mundo. Tiene unos
retos que tiene que superar, pero eso no lo hace inhabitable, dichas palabras fueron expresadas por el
sociólogo Cesar Rey tras las denuncias
hechas por la boricua Maha Abdel Rahim, a quien un tribunal del estado de
California le quitó la custodia de su hijo Kamal, de cuatro años, y se la
otorgó a su padre. El hombre y su defensa alegaron que Puerto Rico no es un
lugar seguro para criar a un niño porque tanto el sistema educativo como el de
salud colapsaron.
La alegación del deterioro de educación en
Puerto Rico no son elementos para que el papá se lleve el menor a Siria y tache
como un país extremadamente inseguro a Puerto Rico.
Se reconoce que en la Isla hay un
alza en la criminalidad, se descarta que
Puerto Rico sea un país inhabitable. Toledo agregó que “en cualquier lugar del
mundo pueden ocurrir las situaciones de peligrosidad, todo depende del ambiente
en que una madre críe a sus hijos .
No hay comentarios:
Publicar un comentario