jueves, 30 de agosto de 2012

La ex Nueva Granada



Colombia

Gracias a las granadas que los militares lanzaron hacia los rebeldes, un niño de pueblo indígena de los nasas falleció.

Un niño del pueblo indígena de los nasas murió en medio del fuego cruzado de soldados del Ejército de Colombia y guerrilleros de las FARC en la zona montañosa de la localidad de Caloto, denunciaron hoy fuentes aborígenes regionales. El menor falleció tras ser alcanzado por una granada que los militares lanzaron hacia los rebeldes, iba acompañado de su padre. El padre y el niño se transportaban hacia El Palo, aldea rural de esta misma población, en la que hace menos de ocho días otro niño indígena murió al ser alcanzado por una granada de origen desconocido. a confrontación llevó hace seis semanas a la Acin a declararse en "resistencia permanente" para exigir la retirada de los militares y los guerrilleros que se enfrentan en el territorio ancestral de los nasas, pueblo con cerca de 100.000 miembros distribuidos en 19 resguardos de una decena de localidades.

Los nasas exigen que el control del territorio esté en manos de la llamada Guardia Indígena, cuyos integrantes llevan bastones de madera, lo que no es compartido por el Gobierno, que abrió con ellos una mesa de concertación. 
No es justo que niños inocentes sigan perdiendo sus vidas en este tipo de conflictos. Los niños y las mujeres aborígenes son la parte más indefensa en el conflicto que afecta la región.
Noticia Completa

Ecuador

OEA Apoyo a Ecuador en el caso de Assange


La OEA por consenso aprobó una resolución de "apoyo y solidaridad" a Ecuador en su reclamo de inviolabilidad de relaciones diplomáticas, si bien EUA y Canadá no dieron su aval la resolución paso, pero en ningún lado mencionan la postura de Londres y sus amenazas contra el asilo diplomático otorgado a Julian Assange.



Desde nuestro punto de vista, la OEA hace bien al apoyar a uno de sus miembros y que era lógico que USA se iba a proclamar en contra puesto que son sus perseguidores inmediatos.


Venezuela

Explotó esfera de gas propano en refinería de Amuay


Se reportó una fuerte detonación dentro del Complejo Refinador Paraguaná. El estallido produjo un temblor que fue sentido en las comunidades cercanas a la instalación. Se registraron cerca de 42 muertos. A la fecha, se han hecho varias investigaciones y se ha recibido apoyo internacional. Argentina envió piel para tratar a los 132 heridos por el estallido; Estados Unidos mandó condolencias a las víctimas. 
El gobierno se reunirá con los comerciantes de Amuay para su indemnización y se está buscando abrir una investigación penal para el caso.

Noticia Completa

No hay comentarios:

Publicar un comentario