martes, 9 de octubre de 2012


Puerto Rico: Propone declarar la agricultura en estado de emergencia
15 de febrero de 2011
El sector de la agricultura podría ser declarado en “estado de emergencia”, si la Legislatura y el gobernador Luis Fortuño dan el visto bueno a una resolución con ese fin radicada por el representante Arnaldo I. Jiménez Valle. Con la resolución concurrente, el legislador intenta obligar al Gobierno a buscar alternativas para incentivar la agricultura y evite, así, que comience un periodo de escasez de alimentos en la Isla. “El Gobierno de Puerto Rico debe buscar alternativas viables para comenzar a atender de manera responsable y urgente la escasez de alimentos que pronto nos irá afectando a todos los países del mundo. Actualmente existen más de 200,000 cuerdas en Puerto Rico que están inutilizadas y que pueden desarrollarse para fines agrícolas”, expresó Jiménez Valle en la exposición de motivos de la pieza legislativa. El  legislador hace un recuento de cómo los puertorriqueños han descuidado el sector agrícola a raíz del desarrollo industrial. “Un resultado de esto fue que en Puerto Rico se comenzaron a importar nuestros alimentos. Hoy en día se estima que alrededor de un 80% de los alimentos que consumimos son importados”, indicó Jiménez Valle. Indicó, además, que se ha estimado que en el 2011 la industria de los alimentos registrará un aumento de entre 8% y 10% en sus precios. “Este aumento, unido al hecho de que en Puerto Rico se importa el 80% de los alimentos que consumimos, nos coloca en una posición vulnerable ante cualquier situación de escasez alimentaria, ya sea a nivel nacional o mundial”, indicó el legislador en la medida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario