martes, 9 de octubre de 2012


Los agricultores reducen las cosechas para hacer frente a la escasez de trabajadores
Agricultores de Georgia se ven obligados a recortar su producción ante la escasez de trabajadores inmigrantes provocada por la entrada en vigor de la ley migratoria HB 87 y buscan desde ahora estrategias a largo plazo que les permitan subsistir ante estas circunstancias.
31 de Agosto 2011



Atlanta, 31 ago (EFE).- Agricultores de Georgia se ven obligados a recortar su producción ante la escasez de trabajadores inmigrantes provocada por la entrada en vigor de la ley migratoria HB 87 y buscan desde ahora estrategias a largo plazo que les permitan subsistir ante estas circunstancias. Las pérdidas significativas que sufrieron agricultores del estado en recientes cosechas debido a la falta de mano de obra están provocando que muchos siembren menos productos o incluso se dediquen a cosechar hortalizas que pueden ser cultivadas mayormente con maquinaria. Una encuesta del Departamento de Agricultura de Georgia divulgada a principios del verano encontró que había cerca de 11.000 puestos de trabajo vacantes en la industria agrícola, el principal motor de la economía del estado. La escasez de trabajadores, ha obligado al agricultor a tomar la decisión reemplazar los productos que ahora siembra por otros que requieran de menos mano de obra y pueden ser cosechados con maquinaria. "No puedo seguir invirtiendo mi dinero si no tengo garantía de que voy a contar con trabajadores, simplemente no puedo tomar el riesgo", aseveró el agricultor, que asegura son muchos los productores que han perdido sus cosechas y enfrentan un futuro incierto en el estado."Georgia está recortando sus cosechas y dejando de producir y eso va a hacer que las personas deban comprar productos cosechados en otros estados u otros países", dijo Paulk. En una señal de los nuevos retos que enfrenta la industria agrícola en el estado, a principios de octubre se celebrará la Primera Conferencia Anual de Sistemas no Tripulados para Agricultura de Precisión, que tiene como objetivo exponer los avances tecnológicos en maquinaria agrícola. "Esta primera conferencia, que es patrocinada por Georgia Tech, está más que todo enfocada en investigación y posibles aplicaciones de investigaciones sobre sistemas no tripulados para agricultura. Aunque en unos cuatro o cinco años si podríamos ver la aplicación de estas investigaciones", aseveró a Efe Charles Hall, director ejecutivo de la Asociación de Productores de Frutas y Vegetales de Georgia (GFVGA). La organización encargó recientemente al Centro de Agronegocios y Desarrollo Económico de la Universidad de Georgia un estudio para analizar las repercusiones económicas de la nueva ley migratoria en la industria agrícola del estado.





No hay comentarios:

Publicar un comentario