LA
FALTA DE ALIMENTOS EN CUBA CREA EXPECTATIVAS DE CAMBIOS ENTRE LOS CUBANOS
18 de septembre de 2009
 |
La venta de arroz en el mercado negro cubano |
En Cuba la carencia de alimentos y el aumento de sus precios han creado un
aumento en el descontento e insatisfacciones entre los cubanos. Ante la falta
de alimentos en el país, aumenta la presencia de los productos en el mercado
negro, que es la principal vía para la adquisición actual de la familia cubana.
El Estado considera esta actividad como ilícita y piden que la población
denuncie esta actividad para combatirla. De estas denuncias se desprenden
decomisos y multas mientras el régimen expone a su población a una desnutrición
por falta de alimentos. Se menciona también que todas las instancias en el
poder, que de una forma u otra, desvía lo que al
cubano le toca por derecho para dárselo como supuesto regalo a regímenes que se levantan en el área
como Venezuela, Ecuador, Bolivia y otros.
Sin contar los privilegios que en Cuba gozan los extranjeros. como resultado: una hambruna nunca vista, lo que
desacredita a un gobierno que predicaba la
igualdad entre los hombres.
 |
Mucha cola, poca variedad, regular calidad, mucha politiquería. |
Ignacio Estrada Cepero, Periodista Independiente del Centro de
No hay comentarios:
Publicar un comentario