miércoles, 10 de octubre de 2012

Colombia/Ecuador/Venezuela

Caso Assange 
(Semana 3)





Diario Venezuela 

Casso Assange sigue en punto muerto tras cita de Ecuador y Reino Unido 

El 4 de Octubre hubo una reunión entre los cancilleres de Ecuador y Reino Unido, hay buena disposición aunque no existe aún una solución inmediata al caso Assange. 
El ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, William Hauge, no reconoce la figura legal del asilo diplomático que Ecuador le otorgó a Assange, por eso "tiene la obligación de extraditarlo a Suecia". 
Suecia busca a Assange por supuestos delitos sexuales.
Amnistia Internacional pidió a Suecia que garantice que si Assange accede a ser interrogado en ese país, no será extraditado a EEUU (por la persecución por parte de ese país a WikiLeaks). 

Noticia completa



Diario Ecuador 

Gran Bretaña no ve avances sobre Assange 


William Hague no ve ningún avance en el caso de Assange desde la visita del vicepresidente de Ecuador cuando fue a Londres a los juegos paralímpicos. Y afirma que la postura de Ecuador sigue siendo la misma. 
Assange está desde el 19 de Junio en la embajada de Ecuador y evita ser extraditado a Suecia. El 16 de Agosto esta embajada le concedió asilo diplomático; es decir que por un lado Gran Bretaña desea extraditar a Assange a Suecia mientras que Ecuador, defiende al fundador de Wikileaks. El Reino Unido alertó al gobierno de Rafael Correa que podría entrar en su embajada para arrestar a Assange. Patiño quiere reunirse con el canciller para limar tensiones en Nueva York aprovechando que ambos se encuentran en la ciudad con motivo de la Asamblea General de la ONU que se celebra esta semana. 
Assange buscó refugio en la embajada de Ecuador porque la extradición a Suecia podría ser un paso previo para ser enviado a EEUU, país del que reveló cables del departamento de estado y donde podría enfrentar serias acusaciones por difundir mensajes secretos del Departamento de Estado. 

Noticia completa


Diario Colombia


JULIAN ASSANGE PIDIÓ A OBAMA QUE CESE LA “PERSECUSIÓN DE WIKILEAKS”

“Es hora de que Obama haga lo correcto y se sume a las fuerzas del cambio” 
Fue una conferencia organizada en Naciones Unidas por Ecuador, donde Assange habló de Asilo político y fue presidida por Patiño, canciller ecuatoriano.
Assange sostuvo que Obama debería llevar “a la práctica sus palabras sobre la defensa de la libertad de expresión” pronunciadas por el mandatario el martes durante su intervención ante la Asamblea General en la que apoyó el movimiento de la primavera árabe. También denunció las “condiciones inhumanas” como “confinamiento en solitario” y “tortura psicológica” que sufrió en prisión el soldado Bradley Manning, quien supuestamente filtró la documentación secreta a WikiLeaks y quien se encuentra pendiente de juicio en Estados Unidos. 
Patiño reiteró la postura de su país, de que su país concedió el asilo a Assange porque cree que se encuentra “ante una persecución por razones políticas” y teme por su “integridad física” si es extraditado a Estados Unidos. 

Noticia completa


No hay comentarios:

Publicar un comentario