Los agricultores
puertorriqueños alertan de escasez de alimentos en cinco años
La Asociación de Agricultores de Puerto Rico alerta de
la escasez de alimentos en los próximos cinco años si no se toman medidas para
potenciar la producción local.
3
de Febrero 2011
San
Juan, 3 feb (EFE).- La Asociación de Agricultores de Puerto Rico alerta de la
escasez de alimentos en los próximos cinco años si no se toman medidas para
potenciar la producción local. El presidente de la Asociación de Agricultores
de Puerto Rico, Ramón González, señaló hoy a Efe que la posible escasez mundial
de alimentos tendrá graves repercusiones en la isla caribeña dada su alta
dependencia de la importación. González resaltó que una hipotética crisis
alimentaria a nivel global dejaría en una difícil situación a Puerto Rico, país
que sólo produce entre el 15 y 20 por ciento de los alimentos que consume su
población."En un periodo de entre 3 y 5 años habrá escasez -de alimentos-
en Puerto Rico si no tomamos medidas", dijo González, tras recordar que el
coste de los alimentos aumentó en la isla caribeña en cerca de un 10 por ciento
en el plazo del último año. La escasez de trabajadores, ha obligado al
agricultor a tomar la decisión reemplazar los productos que ahora siembra por
otros que requieran de menos mano de obra y pueden ser cosechados con
maquinaria. Puerto Rico importa alimentos mayoritariamente de
Estados Unidos, aunque debido a la similitud de la dieta ha aumentado año tras
año, progresivamente, la compra de productos agrícolas a Centroamérica, según
explicó González. El presidente de los agricultores puertorriqueños resaltó la
necesidad de concienciar a la población con un mayor compromiso con la tierra,
además de recordar que la actividad agropecuaria puede generar miles de empleos
en un país con más del 15 por ciento de su población sin trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario