Lunes 03 de Septiembre de 2012
El “voto joven” suma consenso, pero los senadores de córdoba toman distancia

“Proponemos que tal como es para los mayores de 70 años, el voto sea un derecho y no una obligación también para los jóvenes entre los 16 y los 18 años”, enfatizó el senador, quien confirmó que el proyecto será debatido en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, que preside Marcelo Fuentes.
Precisó que la ley propone que los jóvenes puedan “ejercer en forma voluntaria sus derechos” y que nadie piensa en “obligar” sino que sólo lo hagan aquellos que quieren hacerlo.
Se trata de un tema que también cuenta con proyectos similares en la Cámara de Diputados, donde legisladores de varios bloques parlamentarios también presentaron proyectos para establecer el voto optativo de jóvenes a partir de los 16 años, que no tienen diferencias sustanciales, por lo que se estima que se podrá avanzar en importantes consensos.
Precisó que la ley propone que los jóvenes puedan “ejercer en forma voluntaria sus derechos” y que nadie piensa en “obligar” sino que sólo lo hagan aquellos que quieren hacerlo.
Se trata de un tema que también cuenta con proyectos similares en la Cámara de Diputados, donde legisladores de varios bloques parlamentarios también presentaron proyectos para establecer el voto optativo de jóvenes a partir de los 16 años, que no tienen diferencias sustanciales, por lo que se estima que se podrá avanzar en importantes consensos.
Uno de ellos fue impulsado por el diputado del Frente para la Victoria, Jorge Yoma, quien recordó que en 1997 presentó un proyecto en ese sentido en el Senado, luego en 2004 volvió a impulsarlo en la Cámara de Diputados y, finalmente, en marzo último reiteró su propuesta, con la firma de su par del bloque, Diana Conti. En tanto, desde la oposición uno de los legisladores que presentó un proyecto similar en la cámara baja, fue el diputado del Frente Amplio Progresista, Claudio Lozano, quien precisó que planteó la iniciativa en 2010 “como un paso en términos de democratización institucional” “No creo que haya diferencia sustancial entre nuestro proyecto y el del oficialismo pero no nos preocupa la razón coyuntural que tengan”, dijo Lozano, quien consideró que “los mayores de 16 años son imputables penalmente, consecuentemente lo razonable es que también puedan decidir cómo se organiza y se vive en el país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario