viernes, 21 de septiembre de 2012

                               


  ARGENTINA

 Senado empezó el debate del voto a los 16 años



                    

 5 de septiembre del 2012



La Cámara alta comenzó a discutir el proyecto de ley de dos senadores kirchneristas que habilita de manera optativa para los jóvenes de esa edad. Se acordó establecer un cronograma para tratar el tema.

El Senado comenzó a discutir este miércoles en comisión los proyectos de ley de los senadores 
 kirchneristas Elsa Corregido y Aníbal Fernández que habilita el voto de manera optativa para los jóvenes desde los 16 años.

Los senadores de la comisión de Asuntos Constitucionales acordaron establecer un cronograma de discusión, que incluya la convocatoria a representantes de organizaciones juveniles y universitarias, y volverán a reunirse el próximo miércoles.
En la reunión, también se abrió el debate sobre la propuesta que permite que sean electores nacionales los extranjeros residentes durante al menos dos años en el país. 
Respecto de la posibilidad de permitir el sufragio de los extranjeros con un mínimo de residencia de dos años en el país, el senador Aníbal Fernández  se pronunció a favor de  
“revertir ese viejo concepto que promovía derechos civiles para todos y derechos políticos para pocos”.
La autora de los proyectos, Elena Corregido (FPV), explicó que la iniciativa tiene su origen en una propuesta de jóvenes de Chaco que le plantearon el tema al considerar que se vive  

“en una Argentina de extensión de derechos”.

Sobre el voto de los extranjeros, destacó la necesidad de incluirlos ya que se trata de personas que 

“viven en nuestro país y que cumplen con un pacto social con todos nosotros, que trabajan, que aportan y construyen esta Argentina entre todos”.

En representación del radicalismo, el senador Ernesto Sanz adelantó que su bloque pedirá la citación del ministro de Educación, Alberto Sileoni, y de miembros de la justicia electoral.

Su par, Gerardo Morales, consideró que “existen temas más importantes” para tratar en el Parlamento pero avisó 

que la UCR participará del debate “en el contexto de la ampliación de derechos”.




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario